Reporte anual de la investigación de la ballena gris en la Laguna San Ignacio y Bahía Magdalena, B.C.S., México durante el invierno de 2024

RESUMEN DEL PROGRAMA 2024

El declive de la condición corporal de las ballenas grises, el número bajo de crías y la alta tasa de mortalidad fueron documentados en la Laguna San Ignacio (LSI) y en el complejo Bahía Magdalena (BM) a inicios del invierno del 2018. Estos fueron indicadores de un pronto Evento de Mortalidad Inusual (UME) el cual inició en el 2019 y continuo hasta el 2023. Las observaciones realizadas a lo largo de la temporada invernal de ballena gris en 2024 indicaron una mejora general en la condición corporal y una reducción en los varamientos esta especie. Con esta evidencia, la NOAA concluyó el UME de la ballena gris en 2024 (NOAA Gray Whale UME Working Group 2024).
No obstante, en las lagunas invernales de reproducción y crianza de Baja California Sur el número de hembras con cría fue el más bajo registrado desde que empezaron nuestros censos de abundancia en el 2006. Sugiriendo un gran declive en la capacidad reproductiva de esta población durante el UME de los años recientes. En LSI en número más alto de ballenas adultas solitarias (sin crías) contadas en censos desde embarcación en el 2024 fue de 201 ballenas el 25 de febrero. El cuál es el conteo más alto observado en los últimos cinco años durante ese tiempo. Por el contrario, los conteos de hembras con crías permanecieron bajos en todas las áreas.
En este reporte presentamos nuestros resultados iniciales respecto al estatus de la ballena gris, su condición corporal, reproducción y divulgación durante el invierno del 2024.
Share this post:
* * * * *
If you have a comment or a question, please send us a message here.Si tiene algún comentario o alguna pregunta, por favor mándenos un mensaje aqui.